El alumno, protagonista de su aprendizaje con Snappet

El Colegio La Salle-Maravillas lleva tres cursos utilizando Snappet, un sistema de aprendizaje para Matemáticas, Lengua e Inglés en Primaria. Juanjo Cerrajero, el jefe de estudios, nos cuenta los resultados.
Durante el primer año, la experiencia se desarrolló en una sola clase de 2º de Primaria (23 alumnos). La adaptación a la nueva herramienta fue positiva, tanto para los niños como para el profesor, y rápidamente comprobamos que el rendimiento de los niños mejoraba al igual que sus resultados. Además, el profesorado disponía de más tiempo para supervisar, de forma individualizada, el trabajo de cada niño, ya que no debía dedicarse a corregir montones de hojas o cuadernos.
A final de curso, llegó la primera prueba objetiva de los resultados. La clase que había trabajado durante todo el curso con esta herramienta estuvo por encima de la media del resto de clases de su mismo nivel en las tres áreas que trabaja la prueba LEA (lectura, escritura y aritmética).
Esta herramienta proporciona una corrección inmediata de los ejercicios y también informes y análisis pormenorizados de cada alumno y del grupo. De esta forma, los profesores podemos ver al instante los errores que cometen nuestros alumnos y dar respuesta a sus dudas y dificultades al momento. Además, gracias al panel de control, tenemos una visión global del grupo por lo que podemos comprobar los contenidos que están bien interiorizados o aquellos en los que los alumnos muestran más dificultades.
De igual modo, esta herramienta les motiva y también les permite una mayor concentración, como muestra la opinión de nuestros alumnos: “Ahora es más entretenido hacer los ejercicios que antes hacíamos en papel. Además, cuando vemos que sale un tic verde después del ejercicio, nos anima y seguimos haciendo más. Ahora hacemos más que antes y nos cuesta menos”.
En este vídeo un responsable de la firma explica cómo funciona Snappet.