James Dress, Snappet en España: “Una herramienta digital debe ayudar al docente”

Tras dos años en el mercado español, Snappet, un sistema de aprendizaje para Primaria de origen holandés con el que cada alumno dispone de una tableta, ha sido implementado en más de 100 colegios como la herramienta principal en las asignaturas de Matemáticas, Lengua e Inglés. James Dress, director de Marketing de Snappet en España, nos cuenta cómo cree debe ser la implantación de las TIC en las aulas y las novedades que incluye Snappet para este curso.
Índice de contenido
La programación curricular y los objetivos en cuanto a conocimientos, capacidades y habilidades que se deben alcanzar en cada curso son amplios. Son objetivos marcados desde el Estado, pero también los que los propios centros y profesorado quieren para sus alumnos. Llegar a estas metas requiere una organización y gestión del tiempo bien planificada por parte del profesor.
En esta planificación, además de las metodologías, los recursos y los sistemas de trabajo de siempre, los docentes pueden contar con distintos dispositivos tecnológicos y plataformas digitales integradas que les permiten desarrollar sus tareas de manera más efectiva y obtener buenos resultados. Por ejemplo, el docente que trabaja con sus alumnos con plataformas tecnológicas tiene a mano el material que precisa para cada asignatura. Así, si la explicación de un tema deriva en un aspecto concreto que se va a abordar más adelante, el maestro puede acceder rápidamente a este material e incluirlo en la explicación.
Por otro lado, cuando los alumnos realizan los ejercicios en un dispositivo como una tableta pueden trabajar de manera más autónoma y la corrección es inmediata. De este modo, el profesor puede concentrarse en ayudar a los alumnos que tengan dificultades y plantear más ejercicios reforzando la adquisición de los contenidos y de la técnica de ejecución. Una herramienta digital debe ayudar al docente a ser más eficaz con su tiempo de enseñanza y dedicación a sus alumnos. La tecnología es un medio, no el fin y su objetivo tiene que ser mejorar el nivel de aprendizaje de los alumnos.
Es un método de enseñanza basado en el uso de tabletas conectadas a las redes de centro e Internet, y un cuadro de mando para los profesores. Con un dispositivo por alumno, Snappet se propone como sustituto de los materiales educativos tradicionales, reforzando y mejorando la tarea docente, y proporcionando un aprendizaje adaptativo al nivel de cada alumno. Todo el contenido incluido en el sistema de Snappet está creado 100% por maestros de Primaria. Así se asegura que el uso de este sistema sea fácil de usar y cumple las necesidades pedagógicas en el aula.