Entrevista con Jari Lavonen, decano de Educación en Finlandia: ¿qué quieres preguntarle?

“Los niños de cuatro años lo que necesitan es jugar, no ir a la escuela”.
La carrera de Magisterio en este país es una de las más exigentes: cada año se presentan 3.000 aspirantes, que quedan reducidos a unos 300 tras un par de evaluaciones. Después de las entrevistas, el número de estudiantes se queda en 120. Los futuros profesores y también los que están en ejercicio están constantemente formándose y cuentan con el reconocimiento de la sociedad, ya que son considerados pilares del país.
Como en otras ocasiones queremos que seáis vosotros, los docentes y miembros de la comunidad educativa los que le hagáis las preguntas. Podéis dejarlas con un comentario aquí en la web, a través de Facebook, Twitter o escribiendo al correo electrónico: redaccion@educaciontrespuntocero.com
Tenéis hasta finales de este mes de junio para enviar vuestras preguntas.
¡Muchas gracias por vuestro apoyo y participación!
12 Comentarios
En nivel educativo de cada paìs se puede medir a travès de diversos factores, por esta razòn me surgen las siguientes preguntas:
¿Còmo educar por medio de la educaciòn a distancia en poblaciones que tienen contextos tan vulnerables?
¿Còmo lograr la cobertura de la educaciòna en lìnea?
¿Què estrategias se deben implementar los docentes para introducir el uso de las Tecnologìas de la informaciòn?
¿Què educaciòn o capacitaciòn deben de recibir los docentes para abordar la educaciòn a distancia dentro de su pràctica docente ?
Principalmente el modelo educativo con el que cuenta Finlandia es muy bueno ya que es el número uno en educación en el mundo, entonces por lo que entiendo ustedes dejan al niño jugar hasta una cierta edad donde ya es momento de aprender jugando, tomando en cuenta el fomentar los valores y principios que se les debe enseñar a los niños a cierta edad.
Entonces basándonos en una educación a distancia ¿Existe o tiene una metodología eficiente para responder a todas las necesidades de un grupo dentro de una educación a distancia?
¿Qué estudios tienen sus maestros los cuáles imparten clases en una educación a distancia?
¿Cuál sería la mejor edad para que un niño o un adolescente empiece a tomar clases con una educación a distancia?
¿Cree que para todos sería el mismo impacto o el mismo aprendizaje al momento de tomar una clase virtual?
Jari Lavonen, sin duda la educación finlandesa es de buena calidad por diversas razones (la formación docente, la responsabilidad de los padres de familia y en sí de toda la comunidad educativa para darles una formación integral a los alumnos. Sin embargo, la situación de México es completamente diferente (desigualdad económica, educativa y social), lo cual genera varias barreras para avanzar en materia educativa, en especial, estar actualizados en todo lo que son las Tics y la educación a distancia. Para ello, tengo algunas preguntas relacionadas a esto.
¿Qué tan viable es la educación a distancia en América Latina, en específico México?
¿A qué edad se recomienda la educación a distancia y por qué?
¿Qué metodología de enseñanza se recomienda utilizar cuando se aplica la educación a distancia?
¿Qué conocimientos y habilidades docentes son necesarios para aplicar la educación a distancia?
¿Qué recomendaciones tiene al aplicar la educación a distancia en el aula?
¿Qué beneficios tiene el usar la educación a distancia como un método de enseñanza?
la educación en Finlandia es el mejor ejemplo de una educación de calidad donde el centro es siempre la persona, en México nos encantaría logar algo así, por lo que quisiera preguntarle:
1. ¿Qué tendríamos que hacer en México para logar una educación de calidad?
2. ¿Cuáles son los aspectos más relevantes de un docente para que pueda transmitirlos en el aula a sus alumnos?
3. ¿La educación a distancia es la mejor opción para cualquiera? (refiriéndome a niños, jóvenes, adultos)
4. ¿En la educación a distancia usted cree que se pueda trabajar en inculcar valores?
Desde mi perspectiva la educación Finlandesa es extraordinaria porque realmente ustedes dejan que el niño aprenda al mismo tiempo que se divierte, evitando los momentos de estrés para el alumno pero sin perder la importancia de fomentar en él valores y virtudes que le ayudarán a alcanzar el éxito.
Por lo anterior, me atrevería a preguntar sobre una educación a distancia lo siguiente:
a) ¿Enseñar por medio de la Educación a distancia sería favorable al objetivo que tiene su sistema educativo Finlandés?
b) Para los niños de 7 años que van empezando sus estudios ¿Sería favorable para ellos tener clases de educación a distancia con la intención de que no asistan al aula y pasen más tiempo en casa?
c) ¿Cómo es el método de enseñanza que utilizan cuando a un alumno se le complica asistir a la escuela?
d) ¿Cuál sería el perfil de los maestros Finlandeses que imparten una materia a distancia?
Es admirable como se puede buscar una educación de calidad basándose siempre en las necesidades de las personas.
Me encantaría saber primero que nada
¿Cuál es su opinión sobre la educación en México?
¿Qué nos aconsejaría a nosotros encargados de la educación o cuales serían nuestros retos para nuestros alumnos en México?
¿Cómo es que se inculca a una persona el valor y la importancia de la educación?
Estoy asombrada por el nivel educativo y cultural que tienen en Finlandia y es admirable que haya personas tan preparadas que puedan ser el ejemplo para nosotros como países en desarrollo y con tanto conflicto político y de intereses.
Soy una educadora preocupada por el futuro de mis alumnos y el de todos los mexicanos con tan poco valor de la educación.
¿Cómo podemos empezar a educar con la visión de ambición e interés?
En lo personal me parece maravilloso todo lo que ocurre en la educación finlandesa, especialmente la importancia que se le da a los maestros,así como la educación personalizada que se da a los estudiantes. Esto no ocurre en México, ya que además de no darse prioridad a la educación no ha sido posible cubrir del todo muchos lugares en donde pueda darse este derecho a más personas, por lo que tengo algunas preguntas que giran en torno al tema de educación a distancia:
En su opinión personal...
¿Cree que es una alternativa una educación a distancia para asegurar que a educación llegue a todos?
Si esto sucediera, ¿cómo podría asegurar que sea de calidad?
¿Qué alternativas con respecto a la educación a distancia propondría para que realmente sea efectiva y los alumnos puedan tener una educación formativa?
¿de qué manera propondría usted trabajar aspectos de suma importancia como lo es la educación en valores?. Y por último, ¿desde qué edad propondría que iniciara este tipo de educación?
Muchas gracias!
Es muy interesante el modelo educativo que se lleva a cabo en Finlandia, los profesores tienen el reconocimiento de la sociedad y para llegar a serlo hay un nivel de exigencia muy alto... sin embargo, esto no pasa en México, y hay muchos factores para que lo impidan. Uno de estos factores es la cantidad de población y la diversidad que hay en la misma. Mis preguntas serían:
- ¿Qué estrategias recomienda para poder vencer este obstáculo?
- En su opinión ¿qué aspectos son más urgentes a arreglar en la educación de México?
- ¿Cómo lograron que los docentes tengan el lugar tan respetado en la sociedad que tienen?
-¿Cuáles son las prioridades para el sistema educativo Finlandés?
ME gustaría saber el punto de vista que tienes con respecto a la educación a distancia:
¿cuál es tu perspectiva ante la educación a distancia?
¿Crees que la educación a distancia es importante en los tiempos actuales?
¿Qué validez le das a la educación a distancia?
¿Crees que la educación a distancia en niños de 7 años en adelante tenga el mismo impacto que la asistencia a clases?
¿Que tipo de estrategias podemos utilizar para derribar las resistencias anti-motivacionales o instaladas en la zona de comfort de los docentes? Felicidades por su trabajo intenso y constante. Un gran saludo y abrazo!!!
Cuando tienes una población estudiantil complicada con necesidades educativas y retraso pedagógico donde sus progenitores son permisivos, consumen drogas, no ,los apoyan en sus obligaciones y se desentienden por completo de sus hijos. ¿Cómo encuentras una metodología adecuada para poder enseñar la cual abarque todas las necesidades del grupo?
En relación a la matemática: ¿cuál es el método indicado para que estos estudiantes asimilen los aprendizajes?
¿cuál es el apoyo efectivo en el aula para que los estudiantes en el área de matemática puedan aprender?
¿cuál es la didáctica adecuada que se debe aplicar en matemática para obtener resultados efectivos?¿cuáles son los pasos a seguir? mencionelos paso a paso.
s
Soy educadora y estoy muy interesada en ese modelo. Es perfecto.MOTIVADOR Y CREATIVO.COMO LLEGARON A EL.?? EN ARGENTINA ESTAMOS CON LAS CARRETAS Y LOS ABANICOS, CONESTRUCTURAS ARCAICAS DE DIVISION EN GRADOS.
ATTE TE SALUDA
MONICA AUGE . ESTOY EN
FACEBOOK CON ESE NOMBRE
GRACIAS