Recogida y análisis de datos con los sensores Vernier

Vernier Ibérica se dedica precisamente a eso: se trata de una empresa de origen estadounidense dedicada exclusivamente al desarrollo de material de adquisición de datos para educación; en concreto, a la creación de sensores para las clases de ciencias de cualquier nivel: captadores de datos, experimentos, software de análisis gráfico… Todos ellos, caracterizados por su versatilidad a la hora de utilizarlos en un laboratorio.
La principal novedad que mostró en BETT es su gama de sensores con tecnología inalámbrica; gracias a esta prestación, no tienen que estar conectados por cable a ningún equipo para funcionar. La primera solución de este tipo es Go Wireless Temp, un dispositivo que mide la evolución de la temperatura y emite los datos que registra para que un dispositivo móvil los analice y los guarde.
Está especialmente pensado para las asignaturas relacionadas con las ciencias, y para utilizarlo sólo es necesario ese dispositivo portátil (funciona con ordenadores, tabletas y hasta smartphones, independientemente de su sistema operativo) y que el aula esté dotada de una conexión inalámbrica.
Todos los alumnos en un radio de 25 metros, sin límite de número, podrán conectarse y acceder a los resultados que ofrece el sensor.
Más información: Vernier Ibérica