¿Por qué utilizar la plataforma de gestión Alexia?

Gestión académica
El sistema de evaluación de un colegio debe reflejar su proyecto educativo y “Alexia se adapta a sistemas sencillos y a criterios de evaluación muy complejos”, afirma María Teresa Ojanguren, directora general de Ikastola Lauaxeta (Vizcaya), un centro pionero en la evaluación por competencias que ha experimentado lo complejo que sería implementar estos modelos sin contar con un sistema informático a medida. “Utilizamos una sistemática de indicadores para cada área o materia, por cada una de nuestras 18 subcompetencias y con unas ponderaciones concretas. Esto supone que los profesores tengan que valorar mucha información y necesitan de una plataforma de este tipo”, explica.
Por otro lado, no todos los alumnos tienen las mismas necesidades educativas, de ahí que sean precisas evaluaciones adaptadas a su edad o conocimientos. Cuando el centro jesuita El Salvador (Zaragoza) empezó a trabajar con alumnos con trastorno de espectro autista (TEA) vio la necesidad de tener un boletín a medida. “Debía ser muy concreto y con ítems de varios sistemas de educación. Poder generar uno para los alumnos TEA ha sido muy positivo para las familias que están al corriente de los trabajos de sus hijos”, comenta Fernando Pena, secretario general de este centro.
Para optimizar tiempo y recursos es crucial tener respuesta concreta a las particularidades de facturación. “Tenemos que generar gran variedad de emisores y facturamos muchos conceptos diferentes cada mes. Además, necesitamos gestionar los impagados y comunicar on line a las familias su estado”, afirma el Hermano Pedro Pablo, administrador provincial de la congregación Sagrada Familia en varias CCAA. “Alexia nos permite realizar estos procesos de manera sencilla”.
Con otras aplicaciones
Los centros educativos más avanzados utilizan varios programas especializados. Así, los centros Alkor y Villalkor (Madrid) trabajan con varias herramientas integradas en la plataforma. Según Jose María Reza, coordinador TIC, “evita duplicar trabajo, por ejemplo, los horarios creados por los directores de etapa en el generador Untis están disponibles automáticamente en Alexia para profesores, familias y alumnado, y así Secretaría no necesita copiarlos”.
A lo largo de estos cinco años, Alexia también se ha implicado en proyectos innovadores de centros, como el desarrollado por Jesuïtes de Catalunya. Según Pol Riera, gerente de la Fundación Jesuïtes Educació (que agrupa a ocho escuelas), “cuatro de nuestros centros cuentan ya con Alexia y ahora estamos en la fase de implantación en el resto. Para nosotros, Cospa&Agilmic es más que un proveedor, es un partner que colabora activamente y que está a nuestro lado en procesos de cambio tan necesarios en la actualidad”.
En pareja
Alexia también puede integrarse con Xtend, el entorno social de aprendizaje de Cospa&Agilmic, que proporciona propuestas metodológicas y contenidos digitales. Como explica Mariano Sanz, director general de los colegios Ramón y Cajal, “Alexia y Xtend permiten trabajar de forma coordinada, evitando que los profesores hagan las mismas tareas dos veces y optimizando al máximo el trabajo del aula”.
1 Comentario
Buenas tardes
Estoy interesada en conocer algun curso de formacion de sus programas para centros educativos. Estoy reorientando mi carrera profesional hacia la gestion de centros educativos. Un saludo. Aglae