El entorno de aprendizaje Xtend, en SIMO Educación

Entre el 16 y 18 de octubre se celebra en el recinto IFEMA de Madrid SIMO Educación. Para ir calentando motores, en los próximos días os iremos adelantando algunas de las novedades que se presentarán en la feria. ¿Nos vemos allí?
El enfoque didáctico y metodológico con el que el docente decide tratar cada contenido tiene gran impacto en la asimilación de conceptos y la adquisición de competencias por parte de los alumnos (en algunos casos, de hecho, es clave para lograr los objetivos didácticos propuestos). Así, los contenidos digitales del entorno de aprendizaje personalizado Xtend, desarrollado conjuntamente por Cospa&Agilmic y everis, se estructuran en tres metodologías diferentes de enseñanza, para que el docente pueda elegir según cada unidad didáctica o, incluso, combinar entre sí hasta formar su propia secuencia:
- Indagación/investigación: se basa en problemas, no en soluciones, y promueve la colaboración entre los estudiantes. Se puede aplicar a través de webquest.
- Colaborativa/cooperativa: busca el trabajo en equipo y promueve la comunicación y la colaboración como forma de generar conocimiento y complementarse, además de conseguir desarrollar habilidades personales y sociales.
- Secuenciada: ofrece una propuesta pautada de contenido digital interactivo, que incluye actividades de respuesta inmediata que contribuyen a que los estudiantes no pierdan la atención ni el foco, manteniendo su motivación a través de lo que se puede denominar ‘estado mental de juego’.
Estas metodologías, junto a otras propuestas cercanas al concepto de PLE (Personal Learning Enviorement), permiten fomentar la creatividad, la autonomía, la colaboración y el desarrollo competencial de los alumnos. Además, Xtend proporciona al profesorado todo este contenido en formato abierto y bajo licencia Creative Commons, así como un entorno de colaboración y comunicación de experiencias y recursos. De esta forma, los docentes cuentan con flexibilidad y autonomía a la hora de generar y adaptar los contenidos.
A continuación, os indicamos el número de stand y la ponencia que los responsables de Xtend darán durante la feria:
Número de stand: 6C15
En la SALA COMUNICACIONES, Martín Benito, director del proyecto Xtend, desarrollará la ponencia 'El aprendizaje por descubrimiento, indagación o investigación'. La cita tendrá lugar el jueves día 16 de 16.30 a 17.30 horas.
La enseñanza por indagación o investigación se centra en el estudiante, no en el profesor. Es una enseñanza basada en problemas, y no en soluciones, que promueve la colaboración entre los estudiantes en una atmósfera de aprendizajes físicos, intelectuales y sociales. Propicia que los docentes esté mejor capacitados para ayudar a los estudiantes a progresar en su conocimiento mediante el contacto con la realidad objeto de estudio y las experiencias del grupo, siendo el alumno el agente de su propia formación a través de la investigación personal, la resolución de problemas y la investigación social.
Consulta la agenda completa
Página de Facebook
Cuenta de Twitter con el hashtag #SIMOEducacion
Noticias sobre SIMO Educación
Página de SIMO Educación 2014
1 Comentario
la informacion esta muy completa abla de los metodos de enseñansal diferesntes tipos de metodos para enseñar y ipartir eeducacion esta muy completa ademas los metodos me presen muy interesantes.