Xornadas ESCOLATIC 2015, la tecnología al servicio de las aulas

El Palacio de Congresos de Santiago de Compostela acogerá los días 17 y 18 de abril la segunda edición de escolaTIC, un evento sobre las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo.
Organizado por la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria y las Estructuras de Formación Permanente del Profesorado, el encuentro se centra en el papel determinante que tienen en la escuela las nuevas tecnologías y la necesidad de adaptarse a una sociedad que se encuentra en una continúa transformación e innovación tecnológica. Así, los objetivos de estas jornadas son impulsar y apoyar la actualización de las prácticas educativas, promover el intercambio de experiencias y reflexionar sobre el cambio metodológico que precisa la inclusión de las TIC en las aulas.
El programa escolaTIC de este año ofrece conferencias en las que participarán figuras nacionales de relevancia en el ámbito educativo, habiendo previsto también ponencias sobre experiencias de integración de la tecnología en clase, talleres prácticos y una sala abierta para debates en la que se hablará de: derechos de autor y licencias de uso, las redes sociales en la educación, los desafíos TIC para un cambio educativo, la formación docente en TIC y las TIC y las NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo). Linda Castañeda (Twitter: @lindacq), Andrea Giráldez (Twitter: @andreagiraldez) y César Poyatos (@cpoyatos) serán los conferenciantes plenarios y sus charlas versarán sobre el desarrollo de las competencias docentes en el mundo tecnológico, la creatividad y la utilización de dispositivos de forma efectiva y creativa.
Por otro lado, se darán a conocer experiencias innovadoras relacionadas con la creación audiovisual, la robótica, el empleo de portafolios digitales, la gamificación del aprendizaje, la lectoescritura con tabletas, la programación hecha por el propio alumnado, la creación de material multimedia…. Los participantes podrán también dar a conocer y compartir sus experiencias mediante códigos QR. Y quienes acudan a los talleres programados tendrán la oportunidad de manipular robots, programar, crear productos audiovisuales y aprender jugando con códigos QR y realidad aumentada, entre otros.
Las jornadas tendrán presencia en Internet a través de Twitter con el hashtag #escolatic2015 y en Facebook y Flickr, así como en YouTube.