SIMO Educación: actividades, charlas y talleres para hoy

Los dos primeros días de la feria han pasado muy rápidos y SIMO Educación 2014 concluirá en apenas unas horas. ¿A quiénes podrán escuchar sus asistentes?, ¿qué talleres y actividades se llevarán a cabo?
Uno de las intervenciones más destacadas será la del escritor y consultor estadounidense Marc Prensky, autor del libro Enseñar a nativos digitales que impartirá la conferencia ‘Enseñar y formar en el tercer milenio’ en el Aula Magna de la feria. Asimismo, en este espacio, y tras la intervención de Prensky, se procederá a la entrega de los Premios a la Innovación Educativa.
El Auditorio acogerá la mesa redonda ‘¿Recursos digitales y/o libros de texto? Estado de la cuestión y retos de futuro’ y la ponencia que dará Begoña Ibarrola -psicóloga y formadora de profesorado y familias- que hablará sobre las inteligencias múltiples en el aula. Por su parte, en la Sala Comunicaciones se ha previsto la participación de varios docentes como Mª Carmen Montoya y Rafael Pérez que hablarán de Realidad Aumentada en el área de lengua castellana e inglesa o María José Rey Fedriani que dará la charla ‘Matemáticas con las TIC: ¿Qué opinan los alumnos?'. En la Sala de Comunicación también se tratarán otras cuestiones como la gamificación en el aula o las últimas tendencias en el eLearning de la mano de Germán Ruipérez (catedrático de eLearning y de Filología Alemana).
Además están la salas de Lenguaje Audiovisual, Talleres Prácticos y Mobile Learning donde, por ejemplo, el profesor Diego García (CEIP Príncipe Felipe de Motril, Granada) mostrará 12 proyectos con iPads.y Santiago Madrid (IES Alquibla, en La Alberca, Murcia) tratará la tecnología creativa mediante el uso de tabletas. En el espacio y actividades de educación inclusiva se mostrará la utilización de herramientas por parte del alumnado con discapacidad visual.
Índice de contenidos
12:30-14:00 Gisela Redondo-Sama, miembro del Grupo Académico Leadership for Learning de la Universidad de Cambridge
15:30-17:00 Mesa redonda ¿Recursos digitales y/o libros de texto? Estado de la cuestión y retos de futuro
Manuela Lara, Adjunta a la Dirección, Santillana Negocios Digitales
Carlos Flores González, director aulaPlaneta.
Amaya García Corral, Technology Director Hispanic Partner Markets and Mediterranean (Spain&Portugal/Southern Cone/Central America & Caribbean/ Mediterranean) Pearson
Javier Pedregosa, Asesor Tecnológico de ANELE, Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza.
Juanmi Muñoz, Asesor técnico docente CRP Sant Martí. Dpt. Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, co-director del Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa de Espiral.
17:00-18:30 Las inteligencias múltiples en el aula
Begoña Ibarrola, psicóloga y formadora de profesorado y familias. Experta en inteligencias múltiples y emocionales.
10:30-11:30 A mi ritmo, entorno de virtual de aprendizaje y seguimiento. Caso de éxito Centre d’estudis Gresol
Román Rodríguez Pérez, Profesor asociado en UAO CEU – Universidad Abat Oliba e investigador en educación y tecnologías de la Información y la Comunicación.
11:30-12:30 Estimulación de inteligencia a través de juegos científicamente diseñados
Alejandro Durán, CEO de Beebrite
12:30-13:15 Somos CreaTICvos
María Teresa Pelegrín Salas, maestra de Primaria e Inglés en el CEIP Pasico Campillo de Lorca, Murcia.
13:15-14:00 Aumentando las lenguas en el tercer ciclo de Primaria: Realidad Aumentada en el área de lengua castellana e inglesa.
Mª Carmen Montoya y Rafael Pérez, maestros de Primaria en el CBM Hernández Ardieta de Roldán, Murcia.
15:30-16:30 Matemáticas con las TIC: ¿Qué opinan los alumnos?
María José Rey Fedriani, profesora de Matemáticas y Coordinadora TIC del Colegio Base.
16:30-17:15 Últimas tendencias en el eLearning: de la realidad aumentada a la neuroingeniería
Germán Ruipérez, catedrático de eLearning y de Filología Alemana.
17:15-18:00 La gamificación en el aprendizaje
Miguel Perotti es pedagogo y lleva más de diez años trabajando en la industria del videojuego y de los productos interactivos educativos. Actualmente, además de trabajar en Zinkia Entertainment desarrollando las aplicaciones y juegos de Pocoyó, imparte clases sobre gamificación.
18:00-18:45 Gamificación en el aula: contenidos curriculares básicos
Mariano Sanz, profesor del Colegio Ramón y Cajal de Madrid.
10:30-12:00 e-literaturadigital. La escritura creativa a través de las herramientas digitales”
Ana Galindo, Maestra TIC Primaria. Proyecto LunáTICos2.0. Proyecto PaLaBras AzuLes. Programa Profundiza. El Quinto NiveL.
12:00-13:30 Artefactos digitales: una propuesta de trabajo para la digitalización del aula
Diego Ojeda Álvarez - Asesor en el CEP de Motril (Granada). Socio fundador de Conecta13. Especialista en ABP y enseñanza de idiomas.
Miguel Ángel Ariza Pérez – Orientador en el CDP Virgen de los Milagros. Socio fundador de Conecta13. Especialista en ABP y AC.
15:30-16:30 That’s the way!
Marta Cervera Moliner, maestra especialista de Inglés, formadora de profesores y asesora Pedagógica de EDUCACIÓN 3.0.
16:30-17:30 Redes Sociales y modelo de comunicación en EducaLAB
Pilar Olivares de Julián, Jefa de servicio de Desarrollo del INTEF, y José Luis Cabello Expolio, Jefe de servicio de Redes Sociales del INTEF.
17:30-18:30 Nuevas modalidades de formación: los cursos masivos online (MOOC) del Ministerio de Educación
María Jesús García San Martín, Asesora Técnico Docente. Área de formación en Red y Redes Sociales del INTEF. José Luis Cabello Expolio, Jefe de servicio de Redes Sociales del INTEF
10:30-11:30 QRLearn. Red EuLES en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza
Ana Isabel Allueva y José Luis Alejandre, profesores de Matemática Aplicada y coordinadores del Proyecto QRLearn.
11:30-12:30 M-learning y estrategias de aula
Daniel Sánchez, Maestro en el CEIP Príncipe Felipe de Motril, Granada.
12:30-13:30 12 proyectos con iPads. Edutablets II.
Diego García, maestro en el CEIP Federico Gª Lorca de Güevéjar (Granada).
15:30-16:15 Gamificación en el aula de Secundaria
Javier Espinosa, profesor de Science en el Colegio Internacional de Aravaca, Madrid.
16:15-17:00 La abeja matemática
María García Negueroles, Cristina Castañera y Paz Banegas son maestras de Lengua y Matemáticas del primer ciclo de Primaria del Colegio Base de Madrid.
17:00-17:45 CreaTEConTIC. Tecnología creativa mediante el uso de tablets
Santiago Madrid, profesor de Tecnología del IES Alquibla, en La Alberca, Murcia.
17:45-18:45 Taller de creación musical con dispositivos móviles
Diego García García, maestro en el CEIP Federico Gª Lorca de Güevéjar (Granada).
Ezequiel García Navarro, profesor de Música de Educación Secundaria, ha desempeñado funciones directivas, así como la coordinación TIC, en varios centros educativos.
10:30-11:30 Mi mesa de luz: una nueva manera de aprender.
María Gómez, Jorge García y Beatriz Martínez. Maestros de Educación Infantil.
11:30-12:30 Las TIC en Educación Infantil
Carla Menéndez, maestra de Educación Infantil en Gijón, Asturias.
12:30-13:30 Watch Me!: TIC y lengua inglesa, ¡mirando hacia el futuro!
David Sánchez y Sybil de la Cuesta, profesores de segundo ciclo de Primaria de Lengua extranjera del Colegio Marista Champagnat de Salamanca.
15:30-17:30 Animación tradicional con objetos cotidianos
Sam, Conflictivos Productions, director de ‘Vicenta’ y ‘Pos Eso’.
17:30-18:30 Movies at School, un proyecto deCine
Carmen González Franco, profesora del Colegio Marista Champagnat de Salamanca.
11:00-12:00 La utilización de diferentes herramientas por parte del alumnado con discapacidad visual
Francisco Martín García-Maroto, Miembro del Grupo ACCEDO (Accesibilidad a contenidos educativos) de la ONCE
Os recordamos que podéis seguir las novedades de SIMO Educación 2014 en…
Página de Facebook
Cuenta de Twitter con el hashtag #SIMOEducacion
Noticias sobre de SIMO Educación
Página de SIMO Educación 2014