Un encuentro con multitud de actividades: XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid

Al Salón del Libro Infantil es posible desde el lunes a algunas de las numerosas actividades que se celebran en torno al XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil, en Madrid, y que está propiciado por el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil. Así y durante los próximos 30 días se organizarán encuentros literarios, presentaciones, cuenta cuentos y talleres en castellano y en inglés para niñ@s, entre otras iniciativas, además de magia, juegos, concursos, firmas de libros, manualidades... El lugar es el centro cultural Galileo (c/ Galileo, 39; Madrid)
Para esta tarde, a las 18 horas es posible asistir a la ‘pequeña’ conferencia ‘Cuéntatelo de otra manera: ‘ser padre/madre coach’ y contará con Pepa Cuentera quien contará dos cuentos. Durante esta actividad se presentará el libro ‘Empatía para niños y para papá y mamá’, una guía de empatía para niños de entre 4 y 8 años, que está disponible en ebook y en formato digital. En esta obra se cuentan “las aventuras del bichillo pim-pim, donde comenta lo que siente y lo que necesitamos todos, así como aprender a ponerse en el lugar de los demás”, comenta Rocío Gómez Sanabria, autora de esta guía y coach familiar.
El salón también incluye actividades para los lectores no tan infantiles, como las III Jornadas Intersectoriales, que en esta ocasión se celebran bajo el lema 'Concierto de libros desafinados' y en las que se debatirá y situará la vida del libro infantil y juvenil con sus nuevos roles.
Por su parte, los jóvenes tendrán su espacio reservado en el I Encuentro de Jóvenes Escritores y I Jornadas de Ilustración Joven que tendrán lugar el 17 de diciembre y 11 de enero. También habrá charlas de expertos abiertas al público en general.
El Salón contará, como otros años, con las exposiciones de los Premios Nacionales de Literatura y de Ilustración, Maite Carranza y Emilio Urberuaga; e incluirá la entrega de los Premios Lazarillo, que esta vez recaerá en Ángeles Cabrera Molina y Margarita del Mazo en la categoría de Ilustración, y en José Antonio Ramírez Lozano en la de Escritura.
¿Quieres enseñar a tus niños a ponerse en el lugar de los demás? En este vídeo sobre la guía de empatía nos cuentan cómo.