Postgrado a distancia de Especialista en Internet y Pizarras digitales en el aula

El próximo 15 de diciembre comienza la segunda edición del postgrado a distancia "Especialista en Internet y Pizarras digitales en el aula", patrocinado por SMART y con la colaboración docente delLaboratorio de Ingeniería Didáctica de la UNED y la Universidad Camilo José Cela.
En sólo un año se ha consolidado como el principal postgrado sobre pizarras digitales ofertado por las universidades españolas y de orientación totalmente práctica. Una muestra de ello es que una las estudiantes de la primera edición recibió el Primer Premio EDUCARED-Telefónica a las mejores experiencias didácticas con pizarras digitales.
Este curso de postgrado está destinado preferentemente a docentes de todos los niveles educativos, tanto públicos y privados que, ante la expansión de las pizarras digitales interactivas (PDi) y la necesidad de utilizar Internet en el aula, desean recibir una formación a distancia con certificación universitaria.
Consiste en una formación teórica–práctica con el objetivo de que los docentes mejoren la práctica diaria y puedan aplicar todos los conocimientos y actividades del curso en su propia aula. Además de ser flexible en cuanto a la planificación del tiempo, cuenta con la ventaja de ser a distancia, por lo que no se requiere ubicación ni un horario concreto. El alumno cuenta en todo momento con el respaldo del tutor del curso que le guiará en el aprendizaje y con el apoyo de SMART, que ofrecerá a los alumnos un seminario de creación de contenidos.
El postgrado consta de dos Módulos:
Módulo I: Internet en la enseñanza
- Historia, gestión y servicios de Internet: la World Wide Web
- Búsqueda de información: estrategias formales, tipos de buscadores, etc.
- Introducción a la Web 2.0 y sus aplicaciones
- Entornos virtuales profesionales para el trabajo en grupo
Módulo II: Las pizarras digitales y su uso didáctico en el aula global
- Qué son las pizarras digitales interactivas (PDi) y tipos existentes
en el mercado
- Manual práctico de uso de la PDi
- Usos prácticos de las PDi en el aula según las diferentes disciplinas.
Además, habrá un Módulo 0 de iniciación a la plataforma de aprendizaje on-line, con el fin de que los estudiantes matriculados, sin experiencia previa en el aprendizaje a distancia por Internet, se familiaricen con dicha plataforma virtual.
También se ofrecerá un último módulo voluntario sobre creación de contenidos impartido por una reconocida experta que forma parte del equipo de profesores de este curso procedentes de diferentes universidades y centros educativos, bajo la dirección de Germán Ruipérez, Catedrático de la UNED y director de la Cátedra de e-learning de la UCJC.
SMART financiará un importante número de becas para asistir al BETT 2011, el congreso de informática educativa más importante del mundo, que se celebra todos los años en Londres (Reino Unido). Concretamente, podrán ir a un seminario exclusivo en español de dos días en Londres, sobre "Usos avanzados de Internet con Pizarras Digitales" (la beca incluye una bolsa de viaje, alojamiento de una noche con desayuno en hotel londinense, así como asistencia y certificado final del Seminario).
Para registrase, es necesario rellenar el formulario de inscripción de la web o enviar un correo acursos@catedraelearning.es