La enseñanza bilingüe y los nuevos escenarios digitales que en los últimos tiempos se presentan con fuerza, hacen fundamental el desarrollo de recursos e iniciativas innovadoras.  De ahí que Oxford University Press y la Universidad de Alcalá de Henares se hayan unido para colaborar en el desarrollo de actividades formativas destinadas a la formación continua del profesorado. 

Oxford University Press

Los cursos son reconocidos por la Universidad de Alcalá de Henares y podrán utilizarse como méritos profesionales para acceder al cuerpo de funcionarios en las convocatorias de ingreso a la Función Pública con 4 Créditos ECTS. Se trata de cursos homologados y totalmente válidos para opositores, interinos y funcionarios docentes de todas las comunidades autónomas, que dan respuesta a las necesidades actuales de las aulas.
Se dirigen a opositores, funcionarios e interinos docentes, así como estudiantes de Grado en Educación o Máster Universitario en Formación de Profesorado y son válidos como méritos para las oposiciones de Acceso a la Función Pública Docente. Por su parte, los ponentes son formadores expertos acreditados por Oxford University Press y catedráticos de la Universidad de Alcalá de Henares. El director académico es Jesús García Laborda, Doctor en Filología Inglesa, Ciencias de la Educación y experto en Bilingüismo.
- Modelos de enseñanza bilingüe para docentes: el bilingüismo tiene cada vez más importancia en el sistema educativo español, de ahí la necesidad de formar  profesionales cualificados que adapten su actividad profesional a las nuevas demandas sociales.

  • Modalidad: curso mixto (on-line y presencial)
  • Inicio: 20 de abril; las sesiones presenciales se desarrollan el 20 y 27 de abril, 4 de mayo, 1 ,8 y 15 de junio (de 16:00 a 19:00 horas)
  • Inscripción online

- Enseñanza bilingüe para centros e instituciones: los modelos de enseñanza bilingüe en el sistema educativo español requieren que los centros e instituciones adapten su actividad profesional, currículo y la planificación del aprendizaje de las lenguas a las actuales tendencias educativas.

  • Modalidad: curso mixto (on line y presencial)
  • Inicio: 19 de abril; las sesiones presenciales se desarrollan el 19 y 26 de abril, 3 y 31 de mayo, 7 y 14 de junio (de 16:00 a 19:00 horas)
  • Inscripción online

Integración de la Pizarra Digital Interactiva en el aula (iniciación): la PDI se ha convertido en la bandera de la revolución tecnológica en las aulas, por lo que es preciso conocerla y saber utilizarla, cuál es su metodología y cómo es el nuevo rol del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • Modalidad: curso mixto (on line y presencial)
  • Inicio: 14 de abril; las sesiones presenciales se desarrollan del 10 de mayo al 7 de junio (de 16:00 a 18:00 horas)
  • Inscripción online

Las plazas son limitadas y se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Período de inscripción: del 1 al 14 de marzo de 2012
Período de matriculación: del 22 al 29 de marzo de 2012.