Microsoft clausura su II Fórum de Educación

Microsoft Ibérica celebró los pasados 7 y 8 de abril en Madrid su II Fórum nacional dedicado a la Educación y a la aplicación de la tecnología en este sector. En las jornadas se dieron cita un centenar de asistentes, entre los que se encontraban representantes de instituciones nacionales y regionales, docentes de toda España y expertos.
Este año el debate ha girado en torno al papel de las TIC en la necesaria evolución del modelo educativo y el avance hacia una enseñanza más individualizada, con el profesor como facilitador del aprendizaje y agente del cambio y la imprescindible implicación de los padres en el proceso.
La imparable implantación del Cloud Computing o informática en la nube en el contexto de la escuela es una de las tendencias que han acaparado la atención de las diversas conferencias, sesiones magistrales y mesas redondas. En este sentido, Microsoft está adaptando progresivamente toda su oferta de productos a la nube, trasladando al entorno de la educación todos los beneficios de reducción de costes y flexibilidad que este modelo conlleva.
Recientemente, Microsoft ha dado a conocer que ya son más de 585.000 usuarios de servicios en la nube de Microsoft para el entorno educativo (la oferta Live@Edu), en la práctica totalidad de comunidades autónomas y en todos los niveles educativos (desde enseñanza primaria a educación universitaria). Live@Edu facilita la creación de una comunidad educativa online, con una identidad digital común permite acceder a servicios como una cuenta de correo electrónico personalizada o un espacio de almacenamiento virtual de gran capacidad para compartir documentos online y en tiempo real entre profesores, alumnos y padres, rompiendo así las barreras físicas y espaciales del aula tradicional.
Como patrocinadores de está II edición del Fórum de Educación de Microsoft han participado Intel, Toshiba, Samsung y Acer, y como colaboradores han querido unirse AMD, Excelia, Infostock, Teknoservice y HP.