Desde septiembre y hasta noviembre comienza el último de los debates propuestos dentro del VII Encuentro Internacional  de Educación y organizado por Fundación Telefónica. En esta ocasión el tema propuesto es 'Visión y tendencias educativas de futuro’ y su finalidad es analizar el futuro de la educación en sus distintos niveles y desde diferentes perspectivas.

Las tendencias educativas del futuro

Así y a lo largo de todos estos meses se desarrollarán diferentes actividades y sesiones virtuales para profundizar en las tendencias educativas según cinco puntos de vista:
- Del 2 al 13 de septiembre: Estructura y funcionamiento del sistemas educativo en las próximas décadas para formar a las nuevas generaciones.
- Del 16 al 27 de septiembre: Principios pedagógicos y metodologías que regirán los modelo educativos del nuevo milenio.
- Del 30 de septiembre al 11 de octubre: De la adquisición de meros contenidos a la adquicisión de competencias en relación a los contenidos. Aspectos psíquicos, físicos y emocionales del individuo.
- Del 14 al 25 de octubre: La tecnología avanza... ¿Hasta dónde? Una mirada al horizonte.
- Del 28 de octubre al 8 de noviembre: El aprendizaje masivo en red, big data y analítica del aprendizaje. ¿Cómo mejorar la experiencia de aprendizaje en la red de redes?

Como broche para finalizar este debate y, por tanto, el VII Encuentro Internacional de Educación se celebrará un evento presencial los días 12 y 13 de noviembre en Madrid y en el que se recogerán todas estas visiones educativas de futuro. El acto será retransmitido por streaming y el resto de ciudades iberoamericanas lo celebrarán posteriormente.