La falta de motivación de los estudiantes es una de las cuestiones más problemáticas a las que se enfrenta un educador. Por eso, el V Encuentro de Orientadores de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid pretende abordar la motivación desde varias perspectivas; y siendo conscientes de su complejidad, se marca como objetivo desvelar algunas claves, desde el plano más teórico hasta la propuesta de estrategias, técnicas, actitudes y experiencias.

Encuentro de Orientadores en Valladolid

“Los secretos de la motivación” es el título del libro publicado recientemente por José Antonio Marina, catedrático de Filosofía de Bachillerato, ensayista y promotor de diversas iniciativas relacionadas con la educación. Será el primer ponente del día. En segundo lugar, Concepción Láez Álvarez, como miembro de la administración educativa, psicopedagoga y orientadora escolar, aportará su punto de vista y su experiencia cercana a los problemas o circunstancias reales a los que se enfrentan los docentes. ¿La admón. educativa considera un problema la desmotivación de estudiantes? ¿Hay algún tipo de estrategia al respecto?

La incorporación de las nuevas tecnologías a la educación abre un universo de posibilidades y de oportunidades de mejora de la enseñanza y el aprendizaje. La conclusión que desprenden numerosos estudios es que las TIC mejoran la motivación de los alumnos y, por extensión, su rendimiento. Carmen González Franco, profesora, Jefe de Estudios de Bachillerato y coordinadora TIC, compartirá con los asistentes sus conocimientos y su experiencia de aula.

Programa:
09:30 – 10:00 h.
Recepción de participantes y entrega de documentación

10:00 – 10:15 h.
Inauguración
Martín José Fernández Antolín
Rector Magnífico de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

10:15 – 11:30 h.
Cómo motivar a nuestros estudiantes

José Antonio Marina. Filósofo de la Educación, conferenciante y escritor, ha dedicado su vida profesional a la investigación sobre la inteligencia y la educación. Es promotor de diversas iniciativas como “Movilización Educativa” para la mejora de la educación y la “Universidad de Padres”. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, Premio Nacional de Ensayo y Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa.

11:30 – 12:00 h.
Pausa-café

12:00 – 12:45 h.
La motivación: un reto escolar

Concepción Láez Álvarez. Jefa de Servicio de Atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, Orientación y Convivencia (Dir. Gral. de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, Consejería de Educación CyL). Psicopedagoga, Orientadora Escolar y Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica.

12:45 – 13:30 h.
Motivación con TIC: una experiencia de aula

Carmen González Franco (@flosflorum). Profesora (área de Ciencias y de Música), Jefe de Estudios de Bachillerato y Coordinadora TIC del Colegio Marista Champagnat de Salamanca. Formadora de profesorado en innovación y actualización pedagógica. Autora del blog “Una tiza y tú” y miembro de la junta directiva ampliada de “Espiral, Educación y Tecnología” y del Comité CREA de la plataforma educativa IneveryCREA. Su labor con las TIC ha merecido numerosos reconocimientos y premios.

13:30 h.
Vino español

La asistencia es gratuita y está abierta a todos aquellos profesionales cuya actividad se desarrolle en este ámbito.

Inscripción: gratuita previa inscripción antes del 27 de marzo facilitando los datos de cada asistente (nombre y apellidos, cargo y centro) en el correo electrónico colegioies@uemc.es, o en el teléfono 983 00 1000 [Ext. 234].