Jornadas Virtualusatic Entre los días 22 y 25 de junio se celebrarán las Jornadas Virtuales USATIC 2015, organizadas por EuLES, una red interdisciplinar de innovación e investigación educativa en entornos uLearning [es decir, con la posibilidad de aprender en cualquier momento y lugar] en Educación Superior de la Universidad de Zaragoza. El objetivo de estas jornadas on line es proporcionar un entorno de trabajo para compartir información, ideas, conocimiento, resultados de investigaciones y experiencias docentes en España y Latinoamérica. En la última edición se acogieron a cerca de 600 participantes de 24 países distintos.
La participación, si no desea certificación, es abierta y totalmente gratuita. Sólo es preciso registrarse previamente para acceder al espacio virtual. Por otra parte, el registro como participante incluye la certificación, las actas digitales y la posibilidad de presentar hasta dos contribuciones (comunicación o póster). Además, se invitará a los autores de los mejores trabajos seleccionados a colaborar con un capítulo en un libro editado en papel. El plazo para enviar comunicaciones y pósteres finaliza el 9 de junio.
Las webconferencias previstas serán impartidas por expertos en diferentes campos. Así, Miguel Gea, director del Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada en representación de CRUE TIC, impartirá una webconferencia sobre MOOC y criterios de calidad. Por su parte, el taller que ofrecerá Marcela Morales, Community Relations Manager & Open Education Specialist en el Open Education Consortium, tratará sobre la educación en abierto y los objetos educativos reutilizables. Asimismo, Carina González, directora de la Cátedra de Cultura Digital Interactiva del Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Sociedad de la Universidad de La Laguna, hablará sobre videojuegos educativos en el mundo hospitalario. Mientras, Rosa Liarte, profesora de Geografía e Historia en el IES Cartima en Cártama, Málaga, llevará a cabo el taller 'Flipped Cassroom y apps como pizarras digitales'.
Por último, entre el 22 de junio y el 10 de julio se desarrollarán en la misma plataforma ocho talleres on line con plazas limitadas.

Días: del 22 al 25 de junio

Programa

Inscripción

Twitter

Facebook