La Universidad de La Rioja se convertirá durante los días 2 y 3 de mayo en lugar de referencia para investigadores, profesionales docentes y otros agentes responsables de formación interesados en los nuevos retos y oportunidades del uso pedagógico de la tecnología móvil. Y es que es el lugar elegido para celebrar las Jornadas Internacionales sobre 'Tecnología móvil e innovación en el aula: nuevos retos y realidades educativas'.

Las Jornadas internacionales

Las Jornadas internacionales pretenden ser un espacio multidisciplinar concebido para la reflexión crítica, el intercambio de experiencias docentes, la exposición de ideas creativas, así como para la comunicación de resultados y conclusiones obtenidas a partir de estudios sobre la tecnología móvil y su capacidad transformadora de la educación. Más en concreto, se trata de construir conocimiento sobre el potencial y los desafíos pedagógicos de la tecnología móvil para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en diferentes ámbitos y niveles de los sistemas educativos, lo que supone atender a principios básicos como son la equidad e igualdad de oportunidades.
Por eso, durante estas Jornadas se persigue promover la reflexión compartida entre comunidad científica, educativa y tejido empresarial e intercambiar saber y experiencias; fomentar una conciencia crítica acerca del potencial, ventajas y oportunidades de desarrollo que representa, así como sobre las limitaciones y problemas que entraña. Además, y a lo largo de dos días, en estas jornadas también se transferirá y comunicará el conocimiento; se promoverá innovaciones en el ámbito del aprendizaje y de la actuación docente mediante la integración curricular natural de la tecnología móvil, y se desarrollarán competencias profesionales para la docencia.

  • Lugar: Universidad de La Rioja, Edificio Politécnico. Calle Luis de Ulloa, 20; 26004 Logroño (La Rioja)
  • Fechas: 2 y 3 de mayo de 2013
  • Programa 
  • Más información