La Facultade de Ciencias da Comunicación de Santiago de Compostela celebra el próximo 12 de Mayo la jornada “Universidad 2.0 en busca de la innovación educativa”.

Jornada Universidad 2.0

Jornada Universidad 2.0 En Santiago De Compostela

Con la colaboración de tres universidades gallegas, del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia, FEUGA y la Xunta de Galicia, está dirigida a editoriales, empresas TIC, educadores de centros de educación superior y otras instituciones y organismos.

Su objetivo es analizar las carencias detectadas en educación superior (universidad, centros de negocio y formación empresarial de alto nivel), en lo que a la aplicación de las nuevas tecnologías se refiere y facilitar su adaptación a todos los niveles. No hay que olvidar que este segmento de la educación, está  menos regulado y normativizado, de ahí que la integración de las TIC sea todo un reto en estos sectores.
“Universidad 2.0 en busca de la innovación educativa” consta de ponencias, mesas redondas y tres talleres en los que se intentará buscar la innovación educativa a través de nuevas herramientas tecnológicas. Un entorno donde compartir experiencias, inquietudes y argumentaciones para la aplicación de las TIC y en especial, del uso de contenidos y plataformas digitales.
SMART Technologies participa en esta jornada con el principal objetivo de compartir experiencias e inquietudes y debatir en torno a la aplicación de las TIC en educación superior, en especial el uso de contenidos y plataformas digitales. Ramón Palau, profesor de la universidad Rovira y Virgili, expondrá el caso de éxito de implantación de nuevas tecnologías en las aulas universitarias “La pizarra digital SMART Board en la Universidad Rovira y Virgili”, de 16:00 a 17:30 h.
Crambo Visuales también participa con la conferencia “Integración de la tecnología audiovisual en la Educación Superior” impartida por César García, experto en la materia y socio fundador de Crambo (a las10 horas) y el taller “La integración de elementos audiovisuales en entornos de enseñanza” (a las 17.30 horas).
Otro de los fines posteriores a la jornada será la realización de un proyecto piloto en alguna Universidad o Centro de Educación Superior que será presentado a la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, así como la organización de un Congreso Internacional de cara al año próximo.
Consulta el programa de la Jornada Universidad 2.0.