Jornada de propuestas tecnológicas y metodológicas de Aulatecnia

El Aula Demo que Aulatecnia tiene en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid ha servido como escenario de presentación de sus innovadoras propuestas tecnológicas y metodológicas para el nuevo paradigma educativo. Su objetivo: mostrar las claves de una solución que es capaz de aglutinar de manera integradora y en un único espacio la gestión, la organización y la comunicación del centro educativo. Así, se ofrecen diferentes opciones para planificar, tutorizar y dinamizar la enseñanza y el aprendizaje en un Aula Digital.
La cita ha estado coordinada por Pablo Mendoza, director de Formación en Mabel Interactiva, y en ella se han abordado algunas de las cuestiones estratégicas relacionadas con la aplicación efectiva y eficiente de la tecnología en las aulas, así como las últimas tendencias y métodos de trabajo.
Entre los invitados han estado los representantes de los Centros Educativos de la Comunidad de Madrid, que mostraron su punto de vista sobre las ventajas que puede aportar la aplicación de las TIC en el contexto escolar, tanto desde la óptica de los profesores y personal no docente, como de los alumnos y padres.
El elenco de expertos que han participado en el encuentro se completa con Irene Ocaña del Rey, responsable de Soluciones y Partners Educación de Microsoft, que ha mostrado las ventajas del sistema operativo Windows en el aula; Javier Vicuña, director de Centros Digitales, encargado de explicar cómo las plataformas educativas deben cumplir con los objetivos del plan de madurez TIC en los centros educativos; y Pedro Camps Eckard, coordinador de Aulatecnia y Business Manager Personal Systems de Inves, quien ha insistido en la necesidad de poner la innovación al servicio de la evolución continua del centro educativo.