El I Congreso de Centros Educativos Innovadores se celebrará los próximos días 26 y 27 de junio en Oviedo, y en él se reflexionará y se debatirá sobre la actual situación del sistema educativo español.
El centro organizador, el Colegio Santa María del Naranco, ha establecido un debate en torno a los siguientes cinco bloques:
- Nuevos paradigmas psicopedagógicos para desarrollar personas competentes: IIMM y competencias
- Nuevos soportes para el conocimiento TIC
- Necesidad de comunicarse en la aldea global: Educación Multilingüe
- Educación para todos: la atención a la diversidad
- Una educación en valores: la solidaridad internacional
Los objetivos que se desean alcanzar en este I Congreso de Centros Educativos son reconocer la figura de los profesores como principales agentes de la innovación, así como debatir sobre el cambio metodológico y la formación de los educadores. Asimismo, se hablará sobre la utilización de las nuevas tecnologías y otros recursos que potencien las capacidades de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Los asistentes también podrán conocer las últimas estrategias y técnicas empleadas en el aula como elemento motivador que facilitan el aprendizaje, así como las reflexiones sobre los retos que los docentes deben afrontar para proporciona una educación de calidad en el siglo XXI.
- Lugar: Colegio Santa María del Naranco. Avenida Monumentos, nº 26; 33012 (Oviedo)
- Fecha: 26 y 27 de junio
- Consultar el programa
Hola,
Estoy realizando un análisis de herramientas de gestion de centros educativos y comunicación con los padres. Herramientas tipo Esemtia, Alexia, Eleven, Portal Educamos...
Sería interesante ver también la experiencia de personas que estén en contacto con alguna de estas herramientas en el día a día con lo que si alguien quisiera colaborar sólo tiene que ponerse en contacto conmigo: jln@studybox.es
Las conclusiones del estudio las iremos publicando en nuestra web o blog en las próximas semanas.
Muchas gracias,
José-Luis
En el IES Miguel de Unamuno de Bilbao este es el segundo curso en que utilizamos la plataforma Alexia, tanto para gestión como para comunicaciones.
La experiencia es buena en líneas generales. La implantación, como todo cambio, tuvo sus problemas, pero el funcionamiento ha ido de menos a más.
Si quieres alguna concreción en algún aspecto, este es mi correo:
a.alboniga@iesunamuno.net
a.alboniga@gmail.com
Un saludo
Anton Alboniga
Jefe de Estudios