La institución promovida por el grupo de enseñanza Gredos San Diego Sociedad Cooperativa Madrileña ha premiado las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la docencia al organizar el I Premio Nacional Fundación GDS de Innovación Educativa. Este galardón reconoce la labor y el trabajo de los profesionales que  mejoran los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Con un total de 20.000 euros en premios, este certamen se ha desarrollado en dos modalidades. En la primera de ellas, han participado proyectos educativos desarrollados por docentes que trabajan directamente en el aula, siendo galardonados los siguientes trabajos:
-Primer premio: ha recaído en el proyecto ‘Doña Emilia en Femenino plural’ del centro IES de Sabón en Arteixo (A Coruña). Los profesores que han participado han sido: Agapito Muñiz Llano, Pilar Martínez Souto y Sonia Vivero Nogueiras.
-Segundo premio: para el trabajo ‘Educar Actuando’ del IES Joaquín Romero Murube en Sevilla. Sus autores son Matilde López Muñoz, Francisco Javier González Sánchez y Belén Caracena Máequez.
-Tercer Premio: ‘Barxas Emprende: Productora audiovisual’ del IES As Barxas en Moaña (Pontevedra). Los docentes que han trabajado en este proyecto son: María José Soto Lorenzo, Luz María Beloso Rodríguez y María Fé García Barros.
I Premio Nacional Fundación Gds De Innovación Educativa Por su parte, en la segunda modalidad han participado proyectos educativos (tanto de docentes como no docentes) que amplían o complementan los objetivos del proyecto educativo del centro al que pertenecen:
-Primer Premio: ‘Mentórame’ del GSD Las Suertes (Madrid). Sus integrantes son: Ricardo Manuel García Cobos, Gema González Pazos y  Juan José Barrera Cerezal.
-Segundo Premio: ‘Encuentros multiculturales’ del IES A Cachada de Boiro (A Coruña).
Asimismo, en esta primera edición del Premio Nacional Fundación GDS de Innovación Educativa se han otorgado tres menciones honoríficas a los proyectos del Instituto Cuatro Vientos Sociedad Cooperativa de Pamplona (‘Simulando’); IES Francés de Aranda de Teruel – IES Salvador Victoria de Monreal del Campo en Teruel (Leonardo da…juego’); y CEIP Ponte Dos Brozos de Arteixo (‘Aumentando la Realidad. Estudio de las posibilidades didácticas de la realidad aumentada aplicada a la historia’).
El jurado que ha concedido estos galardones ha tenido en cuenta el carácter innovador de los proyectos, su relevancia en relación a la mejora de la calidad de la educación, su incidencia en el desarrollo de los valores cooperativos, su calidad y los materiales de presentación. El I Premio Nacional Fundación GDS de Innovación Educativa ha contado con el patrocinio de Anaya, Cospa & Agilmic, el Instituto Europeo del Diseño de Madrid (IED Madrid); también han colaborado la revista EDUCACIÓN 3.0, Microsoft, Teamlabs, UECOE y UCETAM.