Fundación ATRESMEDIA y Santillana impulsan la innovación educativa

Reconocer a aquellos profesores y centros educativos, así como otros colectivos, que promueven y desarrollan proyectos inspiradores y de éxito con el objetivo de que se conozcan y sirvan de modelos. Este es el objetivo de la segunda edición de ‘Iniciativas que Educan’ tras el acuerdo alcanzado por la Fundación ATRESMEDIA y Santillana. Asimismo, se distinguirá de manera especial a uno de los proyectos que se desarrollen en Latinoamérica con el Premio Especial Fundación Santillana a la mejor iniciativa que educa en Latinoamérica.
Hasta el 15 de julio, todos aquellos interesados en participar podrán registrarse y presentar sus trabajos a través de un formulario disponible en el siguiente enlace: fundacionatresmedia.org/iniciativasqueeducan, donde también encontrarán toda la información disponible sobre la iniciativa y sus bases legales.
Además de dar difusión a los mejores proyectos, también se reconocerán aquellos con más proyección futura en sus diferentes categorías atendiendo a criterios como la originalidad, la efectividad, la replicabilidad y la sostenibilidad.
Las categorías de la segunda edición de ‘Iniciativas que Educan’ son:
1.Creatividad e innovación. Son propuestas novedosas y poco comunes y/o aquellas que se apoyan en avances técnicos relevantes, así como en aplicaciones móviles y uso integrado de las TIC con resultados eficaces probados.
2.Ambiente Escolar /Diversidad/ Integración. Iniciativas que tengan un impacto en el ambiente escolar y que impulsen valores interpersonales como la integración de alumnos con otras capacidades, diferentes etnias o religiones; la igualdad de oportunidades; el respeto a los recursos educativos; y la reducción de conductas de riesgo y de comportamientos poco cívicos. También se valorarán aquella iniciativas que promuevan la escucha y la participación activa de niños y jóvenes, entre otros.
3.Valores y trabajo en equipo. Trabajos que impulsen valores intrapersonales tales como: el compromiso, la solidaridad, el esfuerzo, la responsabilidad, el emprendimiento o el trabajo en equipo.
4.Éxito Educativo. Proyectos queconsiganla reducción del absentismo, el fracaso escolar y el abandono, así como iniciativas que mejoren la calidad educativa, que logren mejorar los recursos intelectuales, emocionales y ejecutivos para el desarrollo del talento…
5. Medioambiente. Acciones que potencien la educación medioambiental y/o que pongan especial énfasis en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos naturales de manera responsable para promover actitudes positivas y respetuosas con la naturaleza.
6. Premio Especial Fundación Santillana. La Fundación Santillana premiará aquel proyecto educativo desarrollado en Latinoamérica que haya demostrado su contribución al aprendizaje, respondiendo a cualquiera de las categorías anteriores y sirva de ejemplo y estímulo para toda la comunidad educativa.
Un jurado compuesto por expertos del mundo educativo y pedagógico fallará las candidaturas ganadoras en cada una de estas categorías durante el próximo mes de septiembre.