Esta mañana se ha presentado en Madrid, en la Casa de América, el I Foro Iberoamericano de Educación y Cultura en la Era Digital (FIECED), un encuentro organizado por Crambo en colaboración con la Xunta de Galicia  y Casa de América que se celebrará los días 3 y 4 de junio en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. Su fin es aunar voluntades, esfuerzos y visiones de los diferentes pueblos iberoaméricanos para promover la educación y la formación en este territorio.

FIECED, un encuentro que fomenta la educación

Presentación Fieced El acto ha contado con la participación de Nilo García, CEO-Responsable General de Crambo; Sergio Hernández, responsable de Marketing de Crambo; Tomás Poveda, director General de Casa de América; y María Pereira, directora de Acción Cultural en la Fundación Cidade da Cultura de Galicia. Como ha indicado García: "Es necesario desarrollar foros para que el proceso de digitalización sea robusto y flexible, tratando aquellos temas que faciliten la implantación de las tecnologías ya disponibles". Por su parte, Pereira ha añadido: "La educación es la base para el crecimiento de las personas. Ésta es fundamental junto a la cultura y la tecnología para desarrollar diferentes acciones a través del emprendimiento".

La comunidad educativa 

Esta cita, que está incluida en el Programa de Sostenibilidad de la Unión Europea para la promoción de la eficiencia energética en el entorno educativo, contará con la participación de numerosos actores de la comunidad educativa: colegios, universidades, fundaciones, asociaciones culturales, expertos, así como los principales responsables de educación de los países iberoamericanos que acudan. las tendencias de la educación y la cultura en la era digital.
I Foro Iberoamericano De Educación Y Cultura En La Era Digital- Fieced De esta forma, se presentarán múltiples proyectos como Abalar, que ha sido desarrollado para la plena integración de las TIC en la práctica educativa de Galicia, mientras que en las mesas redondas se tratarán diversos temas como, por ejemplo, la metodología The Flipped Classroom o la clase inversa, movilidad en el aula, Education Everywhere, sostenibilidad… También se darán a conocer casos de éxito de la mano de empresas líderes del entorno educativo, fundaciones, asociaciones, medios de comunicación y otros sectores sociales. De igual modo, Crambo ha organizado un concierto pedagógico que ofrecerá el violinista libanés Ara Malikian.
Durante la presentación de FIECED, el responsable de Marketing de Crambo ha confirmado la asistencia de destacados ponentes como el consultor en áreas de reforma de sistemas de currículo, evaluación y certificación Peter Hill, el diseñador de proyectos en prácticas y culturas digitales Alejandro Piscitelli o la científica e investigadora del área de Ciencias de la Visión Celia Sánchez-Ramos.

Diez categorías de premios por la educación

Con el propósito de premiar y reconocer la labor de los profesionales y entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones tecnológicas en el sector educativo, la organización convocará los ‘Premios FIECED por la educación’, que contarán con diez categorías que abarcarán diversas áreas: innovación, sostenibilidad, hardware, software, salud, medios de comunicación, educación pública, promoción cultural, Iberoamérica y Portugal. Un Comité de Selección formado por  profesionales de la información y expertos en educación y las TIC examinará las candidaturas y decidirá qué proyectos resultan seleccionados para los premios FIECED.