aulaPlaneta estará presente, por segundo año consecutivo, en SIMO Educación para presentar sus novedades para este curso, como el Plan de Formación para el profesorado y las nuevas funcionalidades de este servicio educativo on line (como la incorporación del entorno colaborativo Microsoft Office 365) y del Cuaderno de estudio. Además, los profesionales de aulaPlaneta explicarán a los docentes visitantes cómo pueden poner en marcha nuevas metodologías educativas, ya que los nuevos métodos facilitan el aprendizaje más activo del alumnado, pero también requiere que los profesores tengan la formación y el asesoramiento adecuados.

El plan de Formación para el profesorado

Así, el Plan de Formación de aulaPlaneta tiene un carácter participativo y on line, ya que su objetivo es facilitar la asistencia de los docentes y promover la interacción entre profesores y formadores a través de los foros y del videochat. Su programa se estructura en varios módulos y talleres, en los que irán abordando metodologías y enfoques didácticos como el trabajo colaborativo, el trabajo por competencias, la flipped classroom o clase al revés, gamificación, etc.
En el blog de aulaPlaneta es posible acceder, además, a artículos y vídeos (en abierto) que explican cómo se pueden integrar estos nuevos métodos en clase. De igual modo, hay recursos y enlaces de utilidad con el objetivo de animar a los docentes a utilizar estas nuevas metodologías.
El servicio digital educativo de aulaPlaneta cuenta con uno de los principales bancos digitales (el de Grupo Planeta) para que el profesorado pueda implantar nuevas metodologías de aprendizaje. Utilizado por más de 2.000 centros educativos, en la actualidad ya cubre todas las necesidades académicas de 5º y 6º de Primaria, y toda la etapa de Secundaria.
A continuación, os indicamos el número de stand y la ponencia que impartirá aulaPlaneta en la feria:
Número de stand: 6C08
El sábado 18 de octubre, en el Auditorio, Carlos Flores González - director de aulaPlaneta- participará en la mesa redonda '¿Recursos digitales y/o libros de texto? Estado de la cuestión y retos del futuro que se celebrará de 15.30 - 17.30 horas.