El futuro de la educación, a debate en FIECED

El I Foro Iberoamericano de Educación y Cultura en la Era Digital, FIECED, que se ha celebrado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela durante los días 3 y 4 de junio, se ha convertido en un punto de encuentro para debatir y compartir experiencias sobre el futuro de la digitalización en las aulas en los países iberoamericanos.
Con más de 300 visitantes, este encuentro, organizado por Crambo, ha contado con reconocidos profesionales del sector, Universidades, entidades lingüísticas, representantes de consejerías de diferentes comunidades autónomas y altos cargos procedentes de países como Nicaragua, México, Puerto, Rico, Uruguay o Portugal.
Además, reputados gurús del ámbito educativo han impartido diversas ponencias. Así, Peter Hill, consultor en áreas de reforma de sistemas de currículo, evaluación y certificación, ha centrado su intervención en las nuevas tecnologías aplicadas a la calificación en la era digital. Los asistentes también han podido acudir a las ponencias de Alejandro Piscitelli, profesor titular del proyecto #humanidadesdigitales, y de Miguel Ángel Prats i Fernández, maestro y psicopedagogo.
Case study
Asimismo, se han expuesto casos de éxito como el impartido por el director del Centro Regional de Formación al Profesorado de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Cid, sobre la transformación digital en la formación del profesorado. Por su parte, Celia Sánchez-Ramos, científica e investigadora del área de Ciencias de la Visión, ha explicado en su intervención la relación entre la Universidad y la empresa privada. También se han llevado a cabo mesas redondas sobre sostenibilidad y startups en la educación.
De igual modo, las empresas expositoras han presentado múltiples soluciones tales como mesas interactivas, pizarras y monitores digitales que interactúan con el entorno Windows; OnBook, el nuevo software para el entorno educativo desarrollado por Crambo; proyectores interactivos; sistemas de videoconferencia, entre otras. Además, se ha llevado a cabo una exhibición de robótica, impresoras 3D y sobre otras novedades tecnológicas.
Premios FIECED
Por último, se han entregado los ‘Premios FIECED por la educación’ con el objetivo de reconocer a los profesionales, organizaciones y entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones tecnológicas en el sector educativo. Así, en la categoría de Divulgación se ha distinguido a la revista EDUCACIÓN 3.0, el galardón lo ha recogido Javier Palazón, director de la publicación.