Barcelona acoge entre los días 25 y 26 febrero la séptima edición del congreso ITworldEdu, un encuentro de carácter internacional dirigido a comunidad educativa en el que sus asistentes comparten novedades e innovaciones tecnológicas, productos, aplicaciones, experiencias educativas...

ITworldEdu7

Como han explicado sus organizadores, “la movilidad y todo lo relacionado con dispositivos móviles y apps tendrán un papel principal en las jornadas de este año”. Las áreas temáticas del programa previsto incluyen un apartado de 'Tendencias actuales en prácticas y tecnologías emergentes' en el que se hablará de la clase al revés (Javier Tourón, profesor de la Universidad de Navarra), gamificación y Learning Analytics (Jordi Adell, docente de la Universitat Jaume I Castelló). Otra de las tendencias que se tratará son los MOOCs.


ITworldEdu7 ha contemplado, asimismo, un espacio ‘Junior’ en el que se presentarán prácticas llevadas a cabo por profesores y alumnos, y se mostrarán diferentes experiencias educativas realizadas con dispositivos móviles. La robótica, la programación y el uso de metodologías innovadoras también tienen un peso importante al igual que la impresión 3D y la realidad aumentada. De igual forma, se debatirá sobre los contenidos digitales y se hablará de proyectos TIC europeos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas.
Además de las conferencias plenarias y mesas redondas previstas en las que participarán varios expertos, se ha organizado un espacio que mostrará el funcionamiento de distintas soluciones tecnológicas enfocadas en el ámbito de la enseñanza.

  • Días: 25 y 26 de febrero
  • Lugar: World Trade Center Barcelona, espacios Auditorio, Ágora y Aulas A1 y A2-A3
  • Programa
  • Facebook
  • Twitter