Crónica del III Congreso Escuela 2.0

Realidad aumentada, tecnología en la nube, redes sociales con funciones educativas, entornos naturales de aprendizaje... Durante los tres días que dura el III Congreso Escuela 2.0, que se celebra en Granada, es posible conocer hasta 60 experiencias TIC de centros de casi toda España (en el programa Escuela 2.0 participan 15 de las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla). Como explicó el secretario de Estado de Educación, Mario Bedera, durante el acto de inauguración, "uno de los objetivos de este encuentro es el intercambio de información sobre las iniciativas TIC que funcionan y las que no; también es importante que os conozcáis, que os pongáis cara para iniciar un trabajo colaborativo".
Según Bedera, "una vez que los centros están dotados de suficiente tecnología, el reto es formar a los docentes, porque vosotros, los profesor@s, sois los verdaderos artífices de este cambio. De igual modo, es importante desarrollar contenidos digitales".
El consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco José Álvarez, apuntó que este Congreso también "tiene la finalidad de hacer balance de estos dos años del programa Escuela 2.0 y del gran cambio experimentado por el sector educativo español. El reto en la actualidad es cómo usar la tecnología para enseñar de una forma que no se había hecho hasta ahora; porque utilizar un ordenador para continuar enseñando de la forma tradicional no sirve de nada". El consejero también tuvo unas palabras de reconocimiento para Steve Jobs, fundador de Apple (fallecido ayer), "por su contribución a hacer mejor la humanidad".
Pero antes de que se celebrase el acto de inauguración, ya pudimos conocer algunas de las experiencias TIC, una de las más interesantes fue la de Raúl Reinoso, profesor de Tecnología y coordinador TIC en el IES Juan José Gómez de Quintana, en Cantabria. Reinoso lleva ya un par de años trabajando con la realidad aumentada y ha creado el portal aumentaME, que incluye la sección 'Aumentables' con tutoriales para poder crear aplicaciones de forma sencilla en RA: "Proporciona numerosas posibilidades en el mundo educativo". También se referió al proyecto de realidad aumentada que está desarrollando Educared y la Asociación Espiral basada en la geolocalización de las aulas.