Para este número de la revista convocamos los Premios Trabajo por Proyectos 2013 porque es una metodología novedosa y que poco a poco se va implantando en las aulas. Y nos ha sorprendido la gran cantidad de candidaturas que hemos recibido: ¡cerca de 200! —gracias mil por vuestra respuesta a esta convocatoria—. Cierto es que todavía son numerosos los proyectos que no cumplen al cien por cien las cuatro fases definidas por el pedagogo estadounidense William Heart Kilpatrick, que son: propuesta, planificación, elaboración y evaluación; y todas ellas deben ser llevadas a cabo por el estudiante.

Premios Trabajo por Proyectos

Por eso, en ‘teoría’ este método no se puede aplicar en Infantil, ya que como explica Marisa Moya, de Escuela Gran Vía (Madrid), “la escasez del lenguaje verbal de los más pequeños les impide hacer preguntas que den luz sobre sus intereses a trabajar”; sin embargo, cerca de un tercio de las propuestas que hemos recibido corresponden a este ciclo educativo.

En esta ocasión hemos decidido tener en cuenta todos los que se basan en esta metodología aunque no sigan estrictamente las cuatro fases de Kilpatrick; al fin y al cabo, en todas ellas el denominador común es el cambio que se está produciendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En la valoración de las experiencias ganadoras se ha tenido en cuenta desde su concepción y planificación hasta los resultados obtenidos: en ocasiones ha implicado a una sola clase, en otras a todo un ciclo y hasta las hay que han involucrado a todo el centro educativo.

Cada una de las 10 iniciativas ganadoras recibirá 25 licencias Panda Antivirus Pro 2013, una suscripción a la revista durante un año y el correspondiente sello acreditativo.

En breve podréis conocer sus experiencias y otras también muy innovadoras, en el nº 11 de EDUCACIÓN 3.0, que se distribuirá a principios de junio.

  1. Pablo García y Ovi Barceló, Colegio Bilingüe Julio Verne, Vedat de Torrent Valencia
  2. Juan José Vergara, IES Barrio de Bilbao, Madrid
  3. Sara Mª Lladó, Colegio Orvalle, Las Rozas, Madrid
  4. Fco. Javier Aira, Colegio PP Escolapios, Monforte de Lemos, Lugo
  5. Marisa Moya, Escuela Gran Vía, Madrid
  6. Gregorio Toribio, CEIP Federico García Lorca, Güevéjar, Granada
  7. Marisa Hervás y Amparo Aparisi, Colegio La Devesa, Carlet, Valencia
  8. Chiara Giorgetti, Camino González, Esther Arbelo, Montserrat González y Neftalí Arvelo, Colegio Nazaret Los Realejos, Tenerife 
  9. Rafael Pilar, San José de Calasanz Ikastetxea, Santurtzi, Vizcaya
  10. Eva Acosta, IES Santo Domingo, El Ejido, Almería