Para este número de la revista convocamos los Premios Trabajo por Proyectos 2013 porque es una metodología novedosa y que poco a poco se va implantando en las aulas. Y nos ha sorprendido la gran cantidad de candidaturas que hemos recibido: ¡cerca de 200! —gracias mil por vuestra respuesta a esta convocatoria—. Cierto es que todavía son numerosos los proyectos que no cumplen al cien por cien las cuatro fases definidas por el pedagogo estadounidense William Heart Kilpatrick, que son: propuesta, planificación, elaboración y evaluación; y todas ellas deben ser llevadas a cabo por el estudiante.
Premios Trabajo por Proyectos
Por eso, en ‘teoría’ este método no se puede aplicar en Infantil, ya que como explica Marisa Moya, de Escuela Gran Vía (Madrid), “la escasez del lenguaje verbal de los más pequeños les impide hacer preguntas que den luz sobre sus intereses a trabajar”; sin embargo, cerca de un tercio de las propuestas que hemos recibido corresponden a este ciclo educativo.
En esta ocasión hemos decidido tener en cuenta todos los que se basan en esta metodología aunque no sigan estrictamente las cuatro fases de Kilpatrick; al fin y al cabo, en todas ellas el denominador común es el cambio que se está produciendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En la valoración de las experiencias ganadoras se ha tenido en cuenta desde su concepción y planificación hasta los resultados obtenidos: en ocasiones ha implicado a una sola clase, en otras a todo un ciclo y hasta las hay que han involucrado a todo el centro educativo.
Cada una de las 10 iniciativas ganadoras recibirá 25 licencias Panda Antivirus Pro 2013, una suscripción a la revista durante un año y el correspondiente sello acreditativo.
En breve podréis conocer sus experiencias y otras también muy innovadoras, en el nº 11 de EDUCACIÓN 3.0, que se distribuirá a principios de junio.
- Pablo García y Ovi Barceló, Colegio Bilingüe Julio Verne, Vedat de Torrent Valencia
- Juan José Vergara, IES Barrio de Bilbao, Madrid
- Sara Mª Lladó, Colegio Orvalle, Las Rozas, Madrid
- Fco. Javier Aira, Colegio PP Escolapios, Monforte de Lemos, Lugo
- Marisa Moya, Escuela Gran Vía, Madrid
- Gregorio Toribio, CEIP Federico García Lorca, Güevéjar, Granada
- Marisa Hervás y Amparo Aparisi, Colegio La Devesa, Carlet, Valencia
- Chiara Giorgetti, Camino González, Esther Arbelo, Montserrat González y Neftalí Arvelo, Colegio Nazaret Los Realejos, Tenerife
- Rafael Pilar, San José de Calasanz Ikastetxea, Santurtzi, Vizcaya
- Eva Acosta, IES Santo Domingo, El Ejido, Almería
Enhorabuena al IES Sto. Domingo por su trabajo y especialmente a la Coordinadora EVA ACOSTA.
¡Enhorabuena a los merecedores del premio "Trabajo por proyectos"!
Aprovecho para pediros que no os olvidéis de que en España hay un denso y nutrido grupo de docentes que promueven el ABP/PBL en la teoría y en la práctica, a través de la red , el hashtag #pblESP y las reuniones anuales sobre las experiencias y posibilidades del PBL, la última de las cuales se celebró en Sevilla:
Además, hay proyectos colaborativos internacionales que promueven el uso del PBL en un marco nuevo: las redes sociales y la educación expandida. Es el caso de "El Barco del Exilio":
Les deseo buen verano a los ganadores y a los promotores del premio. Ojalá podamos extender con vuestra ayuda la red de práctica y aprendizaje por PBL.
Muchísimas gracais por el premio, estamos muy contentos y orgullosos de que nuestro proyecto haya merecido vuestra valoración, sobre todo los alumnos, auténticos protagonistas de este proyecto, que han trabajado duro todo el curso y esto supone la guinda a un año de esfuerzo, implicación e ilusión, ahora recompensada. El premio será para ellos. Aprovecho la ocasión para felicitar al resto de premiados y para animarles a seguir en el camino de la mejora de la Educación y por supuesto mantener la ilusión por cambiar las cosas, que en estos tiempos no es poco... También me gustaría felicitar a Educación 3.0 y su equipo, tanto por estas iniciativas como por el contenido de la publicación, que número a número permite compartir y conocer experiencias de compañeros/as docentes que están haciendo cosas muy interesantes y meritorias. Muchas gracias a todas los que arrojáis luz, ilusión y motivación en la vida de estos jóvenes¡¡ Un fuerte abrazo, Rafa,
Gracias a vosotros por participar, por el esfuerzo de todos los alumnos y docentes y por los resultados. ¡Enhorabuena!
Muchas felicidades a tod@s y en especial a dos magistrales compañer@s tuiternautas como Gregorio y Marisa:-)
Muchas gracias por todo, por la oportunidad de compartir Amigo Árbol y sobre todo por haber generado un maravilloso sentimiento de alegría en toda la comunidad educativa de Escuela enREDada, familias, compañeros docentes, educadoras y niños... involucrados en otra manera de aprender!!
Felicidades para todos los participantes ¡un abrazo!
Nos hace muy felices causar tanta emoción pero el mérito es vuestro. ¡Felicidades y a seguir adelante!
Quiero felicitar a todos los ganadores 🙂 y si se me permite, un especial agredecimiento a: Chiara Giorgetti, Camino González, Esther Arbelo, Montserrat González y Neftalí Arvelo del Colegio Nazaret Los Realejos, Tenerife.
Desde hace ya tiempo,el NAZARET de Los Realejos en la zona norte de Tenerife están apostando ¡¡¡MUY FUERTE!!! por las TIC y la innovación educativa.Sin duda alguna éste premio será motivo de orgullo y satisfacción para toda la Comunidad Educativa del centro.Me consta el esfuerzo diario de todo el profesorado y el CLARO LIDERAZGO de la Directora del mismo.¡¡¡FELICIDADES!!! en vísperas de celebrar el Día de Canarias (30 de mayo).Atte: Andrés (Profesor 2.0 de Canarias).
Nos sumamos a la felicitación por su esfuerzo y magnífico trabajo... ¡Saludos cordiales Andrés!
Hola, nos hemos presentado al concurso, y querríamos saber cuando se sabe quienes son los ganadores del mismo
Hola
Tres profesores de mi colegio presentaron proyectos a esta convocatoria y me gustaría saber en qué fecha se publicarán los ganadores
Muchas gracias
Saludos
Hola Amparo, anunciaremos los premiados cuando enviemos a imprenta el nº 11 de la revista Educación 3.0 (a finales de este mes de mayo) donde además publicaremos una selección de los más interesantes.
¡Saludos!
Se sabe algo de cómo va el tema éste. No hemos recibido noticia alguna desde el cierre de presentación de proyectos. Envié la ficha y me gustaría saber cual es el siguiente paso. Así como el premio.
Hola Diego, anunciaremos los premiados cuando enviemos a imprenta el nº 11 de la revista Educación 3.0 (a finales de este mes de mayo) donde además publicaremos una selección de los más interesantes.
Gracias y mucha suerte
Me gustarúa saber a cuánto equivale en megapíxel la resolución que pedía. Un saludo y gracias.
¿Cuál es el premio?
Trabajo en una escuela pública en Estados Unidos, ¿puedo presentar mi proyecto?
Hola María, claro que puedes presentarlo!! Saludos cordiales!
hola no soy educadora o carrera a fin,tengo otra carrera pero tengo un proyecto que lo estuve realizando para aplicarlo en la educación y quisiera saber si es posible poder presentarlo.
hola soy educaora infantil pero actualemente no trabajo en ninguna escuela, no puedo presentarme al concurso?