Ya se ha empezado a distribuir el nº 12 de la revista. Junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, recursos educativos, análisis…), en este número podréis conocer más sobre:

Revista 12 EDUCACIÓN 3.0

Especial SIMO Educación: para conocer los principales productos, software y servicios de los principales fabricantes y distribuidores en tecnología educativa, así como las novedades de las editoriales que han estado presentes en SIMO Educación, evento que se ha celebrado en el marco de SIMO Network, del 15 al 17 de octubre, y que ha sido organizado conjuntamente entre IFEMA y EDUCACIÓN 3.0. También incluye la agenda completa de conferencias, mesas redondas, comunicaciones y talleres prácticos que se celebraron. Durante la celebración de SIMO Educación también se dieron a conocer los nombres de los ganadores de los Premios SIMO Educación, unos galardones que pretenden reconocer la labor de los profesionales y las entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TIC.

Los accesorios más útiles para las tabletas: ¿Utilizas una tableta en clase? En ese caso, seguro que tienes una funda para protegerla cuando la llevas de un lado a otro. No es el único accesorio que puedes utilizar: teclados, sistemas de seguridad, altavoces… Hay gran variedad de complementos que mejoran su uso en el aula.

Entrevista a Linda Castañeda: compagina sus deberes como profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia con sus responsabilidades como miembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa. En esta entrevista, Castañeda opina sobre la misión del profesor, y hacia dónde debe evolucionar la educación y el futuro de la tecnología educativa. Además, se muestra crítica con las políticas que rodean a los libros de texto y es una firme defensora de “elegir modelos que eduquen personas de su tiempo y capaces de articular los tiempos con tecnología”.

En clase: Rosa Mª Serrano, maestra de música del CEIP Gloria Arenillas, en Zaragoza, nos relata la experiencia interdisciplinar que llevó a cabo durante la Semana Cultural sobre Egipto que se desarrolló en el colegio y que supuso la adaptación y representación de la ópera ‘Aida’ por parte del alumnado del tercer ciclo de Primaria.

Se habla de…: las Escuelas Arrels, en Badalona (Barcelona) cuentan cómo han desarrollado su plan para introducir iPads en todas las etapas educativas, desde Infantil hasta ESO.

Proyectos colaborativos: Toni Solano (@tonisolano) nos cuenta cómo se ha desarrollado ‘Piénsame el amor y te comeré el corazón’, un proyecto llevado a cabo entre casi una decena de centros y que ha supuesto trabajar la poesía y el amor en las aulas.

Además, irán otras secciones como reseñas de libros de consulta, análisis de dispositivos, tribuna de opinión… Para garantizar la recepción de la revista es necesario suscribirse: podéis hacerlo como centro o como particular llamando por teléfono (91 547 00 95) o a través de la página web.

A continuación os invitamos a leer la versión digital reducida de 18 páginas (la revista en papel tiene 68 páginas). ¡Esperamos que os guste!