Conocer, comprender y reflexionar sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la educación. Con este objetivo, la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) ha organizado entre los días 28 y 30 de noviembre el congreso ‘Aprender para comprender, comprender para aprender y poder emprender’ dirigido a los profesores de Infantil y primer ciclo de Primaria.
Aprender para comprender
En este sentido, sus organizadores consideran que la educación debe promover la formación integral del niño, proveer de recursos para que desarrolle el potencial de sus inteligencias y desarrolle su capacidad para responder con éxito a las demandas de su contexto social, movilizando conocimientos y aptitudes cognitivas y prácticas. Asimismo, AMEI-WAECE considera que los docentes han de ayudar a los estudiantes a generar estructuras de pensamiento que les permitan comprender y estimular sus propios procesos de aprendizaje.
Este encuentro reunirá a una serie de expertos en organizar la labor docente teniendo en cuenta nuevas tendencias como el constructivismo de la ciencia cognitiva contemporánea, las inteligencias múltiples, la educación para la comprensión, las nuevas tecnologías o la actitud emprendedora en la escuela. Entre ellos, destacan las figuras de Javier Bahón y Begoña Ibarrola. Asimismo, se hablará de trabajos por proyectos, el aprendizaje a través del movimiento o de como comprender y aprender matemáticas a través de los cuentos. El congreso también se retransmitirá on line.
- Lugar: Hotel Holiday-Inn Madrid Alcalá
- Días: 28, 29 y 30 de noviembre
- Twitter: @ameiwaece