El viaje a la Luna, nuestro futuro en Marte, los agujeros negros… Estas piezas audiovisuales están llenas de material para aprender sobre el Universo y sus curiosidades.
Juegos para construir, pintar cuadros o resolver rompecabezas son algunas de las dinámicas que aparecen en estas apps para que los más pequeños practiquen esta destreza.
Actividades para hacer en el aula, juegos de mesa o videojuegos son algunas de las herramientas gamificadas que hemos recopilado para que los estudiantes conozcan más sobre el cambio climático.
Esta herramienta gratuita y multifuncional tiene muchas aplicaciones en el ámbito educativo, ya sea para compartir materiales o conversar de manera instantánea con los alumnos.
Estas formaciones enseñan a trabajar con esta metodología de aprendizaje, basada en estudiar en función de las certezas y curiosidades del alumno en lugar de con un temario preestablecido.
El endurecimiento de las sanciones y la renovación son los objetivos de este proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros para sustituir el reglamento previo, que databa de 1954.
Fomentar el aprendizaje basado en el juego y mejorar las habilidades psicomotrices y sociales del alumnado son algunas de las competencias que se pueden adquirir con estas formaciones.
Apreciar el valor de los espacios naturales, aprender sobre los animales o concienciarse sobre la importancia de cuidar el medioambiente son algunos de los beneficios de estos dibujos, que se pueden encontrar en las webs que mostramos a continuación.
Laboratorios secretos, inventos innovadores o científicos inspirados en personajes reales. Estas series y películas recurren a estos elementos para acercar la ciencia y la tecnología a los más pequeños de la casa.
Estos artistas y proyectos comparten creaciones, procedimientos y materiales para mejorar en la técnica del lettering y la caligrafía a través de sus cuentas en Instagram.
Aprender a introducir imágenes y diseños en espejos es posible gracias a estos tutoriales que explican la técnica del grabado en estos objetos con diferentes métodos y herramientas.
Normalizar el trastorno, empatizar con las personas que lo padecen y desmentir algunos de los mitos más generalizados sobre él son algunos de los objetivos de estas charlas TED.
Juegos, puzzles, aventuras o recursos educativos son algunas de las muchas posibilidades que ofrece esta aplicación, especialmente pensada para enseñar a programar a los más pequeños.
Mejorar la comunicación en el ámbito familiar, ayudar a identificar las emociones y practicar mindfulness o desestigmatizar los problemas de salud mental son algunos de los objetivos de estos canales.