De pequeña preguntaba mucho y escribía otro tanto. Conjugué esas dos variables y ahora soy periodista. Me apasiona la cultura en todas sus formas, pero también la actualidad y la política. Compro libros por encima de mis posibilidades.
Esta técnica fomenta la investigación por parte del alumnado y le ayuda a poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase dando soluciones a problemas de la vida real y preparándose para su futuro laboral.
El Día Mundial de la Poesía es una ocasión ideal para honrar y descubrir a poetas como Gloria Fuertes, Antonio Machado, Gabriela Mistral o Federico García Lorca y descubrir en el aula algunos de sus mejores poemas para los más pequeños.
Prismas (de Santillana), Thinkster Math o Gradescore son algunas soluciones que facilitan la labor docente y ayudan al alumnado en el proceso de aprendizaje gracias a la aplicación de la Inteligencia Artificial.
El objetivo de la coeducación es desarrollar las capacidades de los menores eliminando las barreras relativas al sexo y a los roles de género. Para ponerla en práctica los docentes pueden recurrir a una guía didáctica realizada por el Ayuntamiento de Málaga.
La comunidad educativa es un pilar clave a la hora de advertir los síntomas y proporcionar la ayuda necesaria a los adolescentes con depresión. De la mano de psicólogos y expertos desgranamos las señales que ayudan a identificar la enfermedad y algunos consejos para prevenirla.
Alice Walker, Jordi Sierra i Fabra o Bebi Fernández firman algunas de las novelas que, junto a diferentes clásicos de la literatura, forman parte de esta selección para acercar el feminismo a los jóvenes.
Fluky genera una ruleta con elementos personalizados (números, nombres del alumnado, temas de estudio, preguntas…) de manera extremadamente sencilla, sin necesidad de registro ni pago.
Docentes como Sara Rubayo u organizaciones como la Red Docente Feminista divulgan contenido para educar en la igualdad desde esta red social. Estos son los perfiles más interesantes.
Accesible desde su web, enfrenta a la clase por equipos para poner a prueba sus conocimientos. Los docentes pueden personalizar las preguntas y respuestas o utilizar las creadas por otros usuarios.
Los condicionales en inglés, sobre todo el segundo y el tercero, tienden a generar confusión en los estudiantes del idioma. Aprender a usarlos correctamente y de forma divertida es posible con la siguiente selección de canciones.
Técnicos en Gestión Administrativa, Técnicos Auxiliares de Enfermería o Técnicos Superiores en Educación Infantil son algunos de los perfiles más demandados, según el SEPE.
Convocatorias oficiales, preparadores online, consejos o tests son algunas de las funcionalidades que reúnen estas aplicaciones especialmente diseñadas para opositores en educación.
Fomentar la lectura, mejorar la competencia lectora y contribuir a desarrollar la habilidad en comunicación verbal y no verbal del alumnado son algunos de los objetivos que persiguen. Así se crea uno adaptado a las necesidades del centro.
Según esta teoría, crear un entorno seguro y favorecer la socialización son algunos de los pasos esenciales para que los estudiantes alcancen su verdadero potencial. Así se aplica de forma práctica en el aula.
Incorporan teoría, ejercicios prácticos y juegos que ayudan a familiarizarse con lenguajes como Python, JavaScript o Swift, aunque no se tengan conocimientos previos de programación.
Tener una autoestima saludable ayuda a sentirse mejor con uno mismo y con los demás, pero quererse no es tan fácil como parece. La siguiente selección de libros reúne algunas pautas para conseguirlo.
El ‘microaprendizaje’ emplea píldoras de aprendizaje en forma de vídeos de pocos minutos, minijuegos, infografías o podcasts que dinamizan las clases, favorecen la motivación y ayudan a retener el conocimiento.